Dicen que no has entrado en las entrañas del mundo de la moda si nunca has visitado una tienda de segunda mano, vamos que hasta Carrie Bradshaw lo hacia, el famoso tutu que la acompaño en todas las entradas de las eternas temporadas de Sex and the city costo $50. Centavos, ¿lo sabias?.
Ahora es el momento de cuestionarte
¿alguna vez has visitado un “Bazar o tienda de segunda mano"? Si tu respuesta ah sido SI! Felicidades y si tu respuesta es un rotundo NO y esto tiene que ver con el porque te da pena, permítete darte unos consejitos e invitarte a conocer estos pedacitos de cielo.
1 - Primero que nada tienes que estar super segura de ir y preparada para cualquier cosa que vallas a encontrar, desde la prenda de tus sueños a el peor caos universal, ¿porque? Porque es casi una regla que estos lugares estan desordenados y normalmente la ropa huele a viejo, asi que si tienes alergias, prueba yendo para ver si no te afecta. Ademas, puedes ser que no encuentres prendas de tu talla o igual nada que te guste, si eres de esas locas (como yo ) a las que no les importa perder medio dia buscando entre la ropa y con un plus pero este es un secreto (OFERTAS) Entonces estas tiendas son ideales para ti.
2- Tienes que decidir cuando es el mejor día para ti porque necesitas por lo menos 1 o 2 horas libres para visitar el cielo perdón un bazar, por experiencia propia buscar cansa, escoge un tiempo en el día en el que tengas energía, la mayoría de estas tiendas abren incluso los fines de semana, solo recuerda que estos días es cuando están extremadamente llenas.
3- Invita a alguien en quien confíes para que no te aburras por el tiempo que vas a pasar ahí y además siempre ayuda tener una segunda opinión sobre las prendas que quieres comprar.
4- Lleva una idea clara de lo que estas buscando para que no te canses y no recorras toda la tienda y termines comprando cosas que no te llenen (yo las recorro todas).
5- El color y la textura de la ropa resaltarán con sólo mirar lo que esté colgado o sobre una mesa, solo asegúrate de no lastimar a alguien al lanzarte de cabeza por la prenda, si te lastimas tu, valdrá la pena.
6- Sólo saca la ropa que te llame la atención en cuanto al color y la textura, para que puedas revisar el vestido o prenda. Evita texturas que se vean sintéticos (excepto cuando las quieras para el exterior) – por algo están ahí no?
7- Revisa muy bien y de cerca para ver si no hay ninguna mancha, o si tiene alguna rasgadura o agujero, o si le falta algún botón. Si ves alguna de estas imperfecciones, pregúntate si son cosas fáciles de reparar o si te costaría más repararla que lo que te cuesta. Sólo compra artículos en buenas condiciones o que sean fáciles de reparar.
8- Estas tiendas casi nunca tienen probadores a lo mucho espejos y si no hay espejo, te puedes arriesgar, pero termina siendo un riesgo barato. Lo que yo hago es probarme la ropa sobre la que traigo puesta.
9- Si todavía tienes energía de sobra y no se te a caído el brazo puedes buscar un poco más. Por ejemplo ropa que combine con lo que ya escogiste.
10- Dirígete hacia tu casa extasiada y LAVA TU ROPA. No puedes estar seguro de que esté realmente limpia. “Revisa los bolsillos” antes de lavarla puede que hasta tengas suerte y encuentres dinero (un dia me encontré un dólar, ojala hubiera valido lo que ahora, hubiera podido comprar dos prendas mas jaja).
TIPS
• Si encuentras zapatos obsérvalos detenidamente, deben estar limpios y no muy usados. Los pies son muy delicados, así que si un zapato ya está moldeado a la forma de otra persona, ni te los pruebes, solo lastimarán tus pies.
• Visita las tiendas de segunda mano en áreas buenas para encontrar telas de buena cualidad. La ropa en esas áreas siempre es mejor.
• La ropa interior es muy personal. Sí venden esa ropa, pero ya es cuestión de una si la compra o no (NO LO RECOMIENDO).
• No se te olvide la joyería y los accesorios. Estos son unas adicciones asombrosas y son muy baratas. Puedes encontrar una bufanda de seda o hasta un cinto de diseñador si buscas bien.
• Sé paciente y no esperes encontrar todo bonito, colgadito y en maniquí y recuerda que la basura de alguien más es el tesoro de otra, y ese pequeño tesoro puede estar escondido en cualquier parte.
• No discutas los precios. Los precios ya son muy bajos, no tienes por qué regatear todavía más. (Tampoco hay que ser tan tacañas digo jajaja)
• Deja tu bolsa en tu carro (o en casa). Lleva el dinero en las bolsas de tus jeans para tener tus manos libres para buscar ropa.
• No uses un abrigo o sueter. Vas a estar mucho más cómoda sin abrigo y será más fácil ver si la ropa te queda bien.
• Si no te gusta la ropa ya una vez que estés en tu casa, siempre puedes venderla, al final del día no deja de ser VINTAGE.
• Si no puedes pensar en 3 cosas que le combinen, no lo compres.
• No te avergüences de comprar en una tienda de segunda mano. Muchas personas lo hacen, está bien querer ahorrar dinero.
Y POR ULTIMO Que sea de segunda mano no es igual a mala calidad, es compartir tus gustos y necesidades con las demás personas del mundo. ATREVETE!
Gracias por leer un articulo mas de #Bañodemujeres no olvides seguirnos en nuestra pagina de FB donde diariamente te contamos algo nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario